Cuando hablamos de porteo ergonómico, una de las preguntas más frecuentes es:
¿Qué portabebé es recomendable para un recién nacido?
La respuesta no es tan simple como parece, porque el concepto de "recién nacido" es mucho más amplio de lo que creemos.
¿Hasta cuándo un bebé se considera recién nacido?
Desde el punto de vista médico, se considera “recién nacido” a un bebé durante sus primeros 28 días de vida. Sin embargo, dentro de ese rango puede haber enormes diferencias:
-
Un bebé prematuro que pesa 2 kilos
-
Un bebé nacido a término que pesa 4 kilos o más
-
Bebés con o sin condiciones médicas
-
Diferencias en tono muscular, desarrollo, postura y más
Por eso, hablar de portabebés "aptos desde recién nacido" sin hacer distinciones puede ser riesgoso.
¿Por qué es importante considerar esto al elegir un portabebé?
Muchos portabebés comerciales, sobre todo mochilas ergonómicas o mei tai prefabricados, se promocionan como aptos “desde recién nacido”. Pero en la práctica, no todos ofrecen un ajuste adecuado para bebés tan pequeños, especialmente si pesan menos de 4 kilos.
Esto se debe a que:
-
Tienen una estructura predefinida que no se puede ajustar completamente al tamaño del bebé.
-
Su rango de ajuste suele estar diseñado para bebés un poco más grandes (desde 4 kg aprox).
-
No siempre sostienen bien la espalda, cuello y cabeza en un recién nacido.
-
Pueden generar posturas inadecuadas, como apertura excesiva de caderas o presión en la columna.
-
El mayor riesgo: si el bebé queda suelto o mal posicionado, puede haber riesgo de asfixia postural.
¿Cuál es el portabebé ideal para un recién nacido?
En Bien Porteado siempre recomendamos que, si vas a portear desde los primeros días de vida, elijas un portabebé que permita un ajuste fino y respetuoso, como:
✅ Fular
Una tela larga y firme que se adapta a todo tipo de cuerpo y permite un ajuste milimétrico. Apto desde prematuros hasta niños grandes.
✅ Bandolera de anillas
Más rápida de poner, ideal para porteo en casa o en trayectos cortos. También permite un ajuste muy preciso desde recién nacidos.
Ambas opciones son de tela blanda y sin estructura predefinida, por lo que se moldean al cuerpo del bebé y favorecen una postura fisiológica, contención y seguridad desde el nacimiento.
¿Y qué pasa con las mochilas ergonómicas o los mei tai?
Estos portabebés son excelentes para etapas posteriores, pero por lo general se recomiendan a partir de:
-
1 mes de vida
-
4 kg de peso
-
Bebés nacidos de término y sin patologías
Hay excepciones, pero siempre es importante evaluar cada caso con acompañamiento profesional.
Entonces… ¿por qué no confiar solo en lo que dice el fabricante?
Porque muchas veces los fabricantes utilizan la etiqueta “apto desde recién nacido” como estrategia comercial, sin especificar peso mínimo o sin advertir sobre los ajustes necesarios para un porteo seguro. Esta generalización puede llevar a errores en la elección del portabebé.
En Bien Porteado creemos que es necesario ser más responsables con esa recomendación. El porteo no es una moda, es una herramienta poderosa que debe usarse con información y seguridad.
Conclusión: Porteo desde el nacimiento, pero con conciencia
Sí, se puede portear desde el nacimiento. De hecho, es altamente beneficioso para el bebé y para quien cuida. Pero no todos los portabebés son ideales para esta etapa.
👉 Si tu bebé es recién nacido (¡o incluso prematuro!), elige portabebés sin estructura rígida, como el fular o la bandolera, que se adapten completamente a su tamaño.
👉 Si quieres portear con mochila o mei tai, asegúrate de que cumpla con los requisitos mínimos de peso y desarrollo, o mejor aún, asesórate con una especialista.
¿Tienes dudas sobre qué portabebé es ideal para tu bebé?
Reserva tu asesoría personalizada en bienporteado.cl y te ayudaremos a elegir el portabebé perfecto para ustedes, con seguridad y amor.